Recursos de simulación electromagnética | Remcom

Tutorial de análisis de propagación inalámbrica en interiores | Remcom

Escrito por Kaitlyn Brickley | May 12, 2020 12:21:44 PM

En este videotutorial, ofrecemos una guía paso a paso para realizar un análisis de propagación en interiores en un entorno empresarial.

 

 

Generación de planos:

Los usuarios de Wireless InSite pueden cargar una imagen de planta para crear un modelo CAD 3D de un edificio. Las paredes, ventanas y puertas pueden trazarse sobre la imagen del plano y extruirse para construir una planta completa. Si un edificio tiene plantas similares, cada planta puede duplicarse y apilarse una sobre otra para crear una estructura de varios pisos. 

Materiales:

Una vez creado el edificio, los usuarios pueden asignar propiedades de material dependientes de la frecuencia, como la permitividad, la conductividad y el espesor, a partir de una biblioteca predefinida. También se pueden asignar dieléctricos multicapa, materiales Monte Carlo y materiales con coeficientes de reflexión y transmisión definidos por el usuario (basados en mediciones). Wireless InSite incluye propiedades de materiales de construcción comunes como vidrio, hormigón, ladrillo y paneles de yeso multicapa de 100 MHz a 100 GHz.

Formas de onda, antenas y puntos transmisor/receptor:

Para este análisis, se configura una forma de onda WiFi de 2,4 GHz con una antena isotrópica analítica generada en Wireless InSite y una antena definida por el usuario importada de una simulación de antena de onda completa. El punto transmisor (Tx), o punto de acceso (AP), puede colocarse en cualquier lugar del escenario. En este ejemplo, se coloca cerca del techo. El punto receptor (Rx) o equipo de usuario (UE) también puede colocarse en cualquier lugar del escenario. Los puntos Tx/Rx se pueden girar y/o las antenas se pueden orientar entre sí mediante funciones integradas.

Áreas de estudio, solicitud de resultados y salidas:

El trazador de rayos X3D para GPU de Wireless InSite admite frecuencias de 100 MHz a 100 GHz con hasta 30 reflexiones, ocho transmisiones y tres difracciones. La herramienta genera trayectorias de rayos utilizando la técnica de disparo y rebote de rayos (enfoque 100% determinista) basada en el entorno CAD de entrada/creación. Los rayos generados se corrigen utilizando el algoritmo de cálculo de trayectoria exacta para garantizar que inciden en el centro del punto Rx. Los usuarios reciben los datos de la trayectoria del rayo central que también incluye el efecto de los cambios de fase del entorno y la polarización de la antena. Algunos resultados habituales son la respuesta al impulso complejo (potencia frente a fase o tiempo de llegada), la potencia recibida, la dispersión del retardo y la dirección de llegada y salida. 

La herramienta integrada de análisis de sistemas de comunicación permite a los usuarios generar cálculos de BER, rendimiento y capacidad en las salidas del núcleo para generar RSSI o el impacto de las interferencias entre transmisores en la cobertura global. Estos resultados están disponibles para WiFi, LTE, 5G NR y protocolos definidos por el usuario. 

Para los sistemas MIMO, además de la SVD, existen técnicas de formación de haces que incluyen tablas ponderadas personalizadas para aplicar factores de ponderación a la matriz de canal generada (matriz H). En el caso de los equipos de usuario, existen técnicas de combinación como la combinación de selección y la MRC.